El pasado 20 de diciembre, Provita, en colaboración con Orodrone y como asociados de la Escuela Madrileña de Socorrismo (EMS), tuvo el placer de visitar el Instituto Matilde Salvador de Castellón. El objetivo de esta visita fue acercar a los alumnos y profesores del centro a la apasionante tecnología de los drones y su creciente importancia en el ámbito del salvamento y socorrismo.
Una mañana de aprendizaje y descubrimiento
Durante la jornada, se llevó a cabo una presentación en la que se explicaron los fundamentos de la tecnología de drones, sus múltiples aplicaciones y, en particular, su papel en el ámbito del salvamento acuático. Cristian de Orodrone, experto en la materia, compartió con los asistentes su experiencia y conocimientos sobre el uso de drones en operaciones de búsqueda y rescate, vigilancia de playas y piscinas, y apoyo a los equipos de socorristas en situaciones de emergencia.
La presentación despertó gran interés entre los alumnos y profesores, quienes participaron activamente en un animado debate sobre las posibilidades y los desafíos que plantea el uso de drones en el sector del salvamento. Los estudiantes mostraron gran curiosidad por conocer las características técnicas de los drones, su autonomía, alcance y las normativas que regulan su uso.
La importancia de los drones en el salvamento y socorrismo
Los drones se están convirtiendo en una herramienta cada vez más valiosa para los equipos de salvamento y socorrismo. Gracias a su capacidad para volar a gran altura y cubrir grandes distancias, los drones permiten:
- Vigilar zonas de difícil acceso: Los drones pueden acceder a zonas donde es difícil o peligroso llegar a pie, como acantilados, cuevas o zonas remotas.
- Detectar a personas en peligro: Equipados con cámaras térmicas y ópticas, los drones pueden detectar a personas en el agua o en tierra firme, incluso en condiciones de baja visibilidad.
- Transmitir imágenes en tiempo real: Las imágenes capturadas por los drones pueden ser transmitidas en tiempo real a un centro de control, lo que permite tomar decisiones más rápidas y eficaces.
- Agilizar las operaciones de rescate: Los drones pueden ser utilizados para transportar equipos de rescate, botiquines de primeros auxilios o incluso pequeñas embarcaciones a zonas de difícil acceso.
El compromiso de Provita con la innovación
En Provita, estamos convencidos de que la tecnología es una aliada fundamental para mejorar la seguridad y la eficacia de los servicios de salvamento y socorrismo. Por ello, apostamos por la innovación y la formación continua de nuestros profesionales, para que puedan estar al día de las últimas novedades en el sector.
Nuestra colaboración con Orodrone es un ejemplo de cómo la unión de diferentes disciplinas puede generar sinergias y abrir nuevas posibilidades. Gracias a la experiencia de Cristian de Orodrone en el mundo de los drones y a nuestro conocimiento del sector del salvamento y socorrismo, estamos trabajando juntos para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la seguridad de las personas.
El futuro del salvamento y socorrismo
La incorporación de los drones en los equipos de salvamento y socorrismo representa un antes y un después en este sector. Gracias a esta tecnología, podemos responder de manera más rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, salvando vidas y mejorando la seguridad de las personas.
En Provita seguiremos trabajando para promover el uso de los drones en el ámbito del salvamento y socorrismo, y para formar a los profesionales del sector en el uso de esta tecnología.