En Grupo Provita, la seguridad y la innovación van de la mano. Este verano 2025 damos un paso histórico en la gestión del salvamento acuático: nos convertimos en la primera empresa en España en integrar perros de rescate en nuestras labores de vigilancia y salvamento en playas.
Esta iniciativa única es posible gracias a nuestra colaboración con Miguel Sánchez-Merenciano, GLOBAL K9 INSTRUCTOR®, un referente nacional e internacional en adiestramiento canino y rescate acuático.
Los perros de rescate entrenados específicamente para el entorno acuático tienen capacidades sorprendentes:
Detectan rápidamente a personas en peligro.
Pueden nadar largas distancias remolcando a una víctima con seguridad.
Brindan un apoyo físico y emocional clave tanto para el bañista como para el socorrista humano.
Además, su sola presencia refuerza la cultura de prevención y seguridad en la playa.
Miguel Sánchez-Merenciano cuenta con más de 25 años de experiencia como adiestrador profesional y socorrista. Es formador homologado por la Federación Cinológica Española (FCE) y Sociedad Canina de Valencia.
Su experiencia abarca la obediencia básica y avanzada, defensa personal, guardia y custodia, búsqueda en grandes áreas, estructuras colapsadas, detección, modificación de conducta y, especialmente, salvamento acuático.
- En 2017 entrenó a Max, el primer perro de rescate en aguas de interior en Castilla-La Mancha.
- En 2024, presentó a Queen, la primera perra socorrista de Andalucía.
- Ese mismo año, logró un hito nacional: la integración profesional de perros en operaciones de salvamento acuático en España.
Además de ser socorrista y técnico avanzado de rescate en ríos bravos, riadas e inundaciones, Miguel es nadador de rescate, patrón de embarcaciones de salvamento y formador de formadores. También ha colaborado con algunas marcas en el diseño de materiales de seguridad para perros de rescate.

Gracias a esta colaboración, Provita cuenta hoy con un equipo de perros entrenados específicamente para apoyar las labores de salvamento en playas. Entre ellos se encuentran cuatro labradores: Brown, Nancy, Milka y Nutella, y un caniche gigante llamado Nilo. Todos ellos han sido preparados bajo los más altos estándares de obediencia, resistencia física y coordinación con sus guías.
Estos perros no solo actúan en intervenciones reales, sino que también participan en ejercicios preventivos, campañas de concienciación y simulacros, contribuyendo así a reforzar la seguridad de los usuarios de las playas.

En Provita apostamos por una gestión integral de playas que combine tecnología, profesionalidad humana y ahora también capacidad animal. Esta innovación nos permite:
Actuar con mayor rapidez y eficacia ante emergencias
Aportar apoyo emocional y físico a bañistas en situación de riesgo
Complementar el trabajo de los socorristas humanos
Reforzar la percepción de seguridad en las playas gestionadas por nuestra empresa
Compromiso con la evolución del socorrismo
La integración de perros de rescate en las tareas de salvamento acuático representa un avance significativo en la evolución del socorrismo profesional en España. En Grupo Provita trabajamos día a día para mejorar los estándares de seguridad en playas y piscinas, incorporando innovación, formación continua y soluciones integrales.
Este proyecto, desarrollado de la mano de expertos como Miguel Sánchez-Merenciano y protagonizado por perros altamente entrenados como Brown, Nancy, Milka, Nutella y Nilo, refuerza nuestro compromiso con un verano seguro, profesional y a la vanguardia del salvamento.